top of page

Albóndigas de garbanzo con salsa de poblano

Foto del escritor: Jimena NogueraJimena Noguera

Si algo les puedo prometer con esta receta es que van a querer chupar el plato al terminar (en ustedes queda si lo hacen) y es que el sabor de la crema y la textura de las albóndigas es algo fuera de este mundo.


¡Comencemos!


Albóndigas de garbanzos en salsa de chile poblano


El garbanzo era bien conocido en el antiguo Egipto, Babilonia, Persia y la India, donde todavía es utilizado por la medicina ayurvédica para combatir enfermedades de la piel. Esta gran leguminosa se remonta a tiempos prehistóricos, ya que se han encontrado indicios de su presencia en excavaciones preneolíticas en Sicilia.


Preparación

Los ingredientes que usaremos para las albóndigas son:

· 1 1/2 tazas de garbanzos cocidos

· 1/2 taza de arroz blanco cocido

· 1/2 taza de cebolla finamente picado

· 1 taza de chile poblano en rajas, peladas y asadas

· 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida

· 1 cucharadita de ajo en polvo

· 1 cucharada de sazonador vegetal

· 1/2 cucharada de harina de maíz

· 1/2 taza de agua

· 1 cucharada de aceite vegetal


Para la Crema

· 3/4 de taza de mayonesa vegana

· 2 tazas de chiles poblanos pelados y asados

· 1/3 de taza de cebolla

· 1 diente de ajo

· 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida

· 1 cucharada de sazonador vegetal

· 3/4 de taza de agua o leche de soya

Los pasos son:


1. Licua por 2 segundos los garbanzos previamente cocidos y los colocas en un recipiente hondo con el arroz cocido. Agrega el resto de ingredientes y mezcla hasta obtener una masa (Puedes agregar más agua hasta obtener una consistencia firme).

2. Toma una porción de la mezcla y hazla bolita para dar la forma de albóndiga, moviendo en círculos con ambas manos hasta que queden completamente redondas.

3. Colócalas en una sartén con aceite y caliéntalas a fuego medio, girándolas ocasionalmente.

4. Para la crema licúa todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea.

5. Calienta la crema a fuego bajo solo por 2 minutos.

6. Sirve tus albóndigas en un plato y báñalas con la crema, puedes agregar elote amarillo para decorar y darle más sabor

7. Acompaña tu platillo con arroz blanco. Presúmelo a todos tus conocidos y disfrútalo.



¡A comer!

IMPORTANTE:. Los garbanzos son muy protéicos, pobres en grasas saturadas y rico en fibra, por lo que contribuye a regular el colesterol. Al combinar garbanzos con cereales (como arroz y cuscús) la calidad de sus proteínas aumenta. Su riqueza en fibra mejora el tránsito intestinal y contribuye a que la absorción de los hidratos de carbono sea todavía más lenta.


Si haces la receta no olvides etiquetarnos en Facebook @PuroApapacho y en Instagram @Puro_apapacho para poder compartir tu platillo.


Les mando Puro Apapacho *Receta original de Recepedia

Comments


bottom of page